COLEGIO SAN FRANCISCO DE ASIS
NIVEL INICIAL PRIMARIO Y SECUNDARIO
NIVEL INICIAL 2 Salas de 4 años
2 Salas de Jardín
NIVEL PRIMARIO 1º a 7º Grado Divisiones “A”,”B”
NIVEL SECUNDARIO 1º a 5º Año Divisiones “A”,”B”,”C”
Dirección: Güemes 399
Código Postal (CPA): A4560BFG
Localidad: Tartagal - Salta
Teléfono: 03875 - 421729
Correo Electrónico: [email protected]
Representante Legal
Fray Jorge Gabriel Ballarati, ofm
Nivel Inicial y Primario
Directora: Profesora María Delia Chacón
Vice: Profesora Gabriela Romero
Nivel Secundario
Director: Profesora Marta Elizabeth Armonía
Vice: Profesor Ramón Cabaña
Coordinadora: Profesora Sandra Fernández
EL COLEGIO
Los Padres Angélico Scipioni y Pedro María Borghini, unico personal entonces de la Misión, juntaban a los niños todos los días por la tarde y los domingos por la mañana para darles instrucción catequística.
Muchos padres de familia, comprobando la eficacia y los efectos morales de esta educación religiosa en los niños, animaron al Padre Angélico para que abriera una escuela, aunque fuera pagando una cuota mensual con el fin de retener a los niños en un lugar bueno y seguro. Apurando la construcción de una pieza para aula, pudo concluirla apoyado por varios comerciantes y familias, por el Padre Bernardo D´Amico, Vicario Foráneo de Orán y con el permiso del entonces Comisario Provincial, Reverendo Padre Higinio De Petris, y el día 03 de marzo de 1930 ante un seleccionado grupo de vecinos caracterizados de Tartagal, la bendecía y con ello dejaba sentada la base del Colegio “San Francisco”.
Fueron padrinos Don Roque Brozicevich y la serñora Úrsula de Brozicevich . Estos buenos padrinos como enviados por Dios, nunca dejaron de prestar el apoyo necesario al Colegio. Por eso los consideramos com los verdaderos ángeles tutelares de la Institución.
El día 11 del mismo mes el Padre Angélico y el Maestro señor Raúl Gutierrez dictaban las primeras lecciones.
Terminó el primer año escolar con 69 alumnos inscriptos, cuya nómina es la siguiente.:
La primera etapa, como podríamos llamar a los primeros cinco años fue como un vuelo de progreso. Cabe aquí destacar la acción de los maestros Rafael B. Sánchez y David Terán, quienes tomando como propia la iniciativa, imprimieron en los primeros años los métodos de disciplina y estudios, aptos para los fines de la institución, debiéndose a ellos gran parte de la fama que hoy goza el Colegio, por la propaganda que hicieron las primeros jóvenes egresados.
El alumnado aumentó año tras año, el Padre Angélico debe multiplicarse para atender a las necesidades que exige el Colegio. No creyó que progresara con tanta rapidez. Recibe pedidos de prospectos y solicitudes de ingreso desde puntos muy distantes del Departamento, y de toda la zona del Ramal. Todas sus actividades son para el Colegio.
Viaja a Salta y Jujuy, habla con sus superiores, con el Gobierno de la Provincia, con las autoridades del Consejo de Educación; y a todos les solicita apoyo y ayuda.
El Colegio llega a inscribir 200 alumnos; debe seguir construyendo aulas y salón de actos y con actividad sorprendente, sale a flote.
A cuatro años de su fundación, a pedido de varias familias y para subsanar la falta de 5º y 6º grado de la Escuela Nacional, el Padre Scipioni se vio obligado a poner una sección de niñas, cuya enseñanza fue confiada a la primera Maestra Señora Victoria Aceña de Lorences. Esta sección perduró hasta la llegada de las abnegadas Hermanas Clarisas Franciscanas Misioneras del Santísimo Sacramento, en el año 1937. Este acontecimiento tan auspicioso para el pueblo de Tartagal, fue debido también al celo del Padre Scipioni, quien, comprendiendo la necesidad de la Educación cristiana de la juventud femenina, no omitió esfuerzos para conseguir la cooperación decidida a dichas Hermanas.
If you are the site owner, please renew your premium subscription or contact support.